Cuidar tu mente es tan importante como cuidar tu cuerpo 🧠💚
Este texto es verde azulado. La salud mental es un componente fundamental de nuestro bienestar general que abarca nuestro estado emocional, psicológico y social. Se refiere a la manera en que pensamos, sentimos y nos comportamos en respuesta a las diferentes situaciones de la vida. En otras palabras, la salud mental afecta la forma en que manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás, tomamos decisiones y enfrentamos los desafíos cotidianos. Contrariamente a lo que algunas personas podrían creer, la salud mental no se limita a la ausencia de trastornos mentales. Si bien la ausencia de condiciones como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia es importante, la salud mental también implica tener habilidades de afrontamiento efectivas, relaciones interpersonales saludables y un sentido de bienestar emocional y psicológico.
| mitos | realidades |
|---|---|
| Las enfermedades mentales no son reales, la gente solo exagera | Las enfermedades mentales son reales y pueden ser tan incapacitantes como las físicas. Son reconocidas por la medicina y la psicología |
| Solo las personas débiles tienen problemas de salud mental | Cualquiera puede tener problemas de salud mental, sin importar su fortaleza emocional o situación |
| Ir al psicólogo es para locos | Ir al psicólogo es un acto de autocuidado, igual que ir al médico cuando estás enfermo. Es normal y saludable |
| Los problemas de salud mental se superan con fuerza de voluntad | Aunque la actitud ayuda, muchos trastornos requieren tratamiento profesional y apoyo continuo |
| Los niños y adolescentes no sufren de salud mental | Los jóvenes también pueden experimentar ansiedad, depresión y otros problemas que deben ser atendidos |
| La gente con trastornos mentales es peligrosa o violenta | La mayoría de las personas con trastornos mentales no son violentas. Este estigma alimenta la discriminación |
| Si alguien parece feliz, no puede estar deprimido | Muchas personas ocultan su dolor con una sonrisa. La depresión y la ansiedad no siempre se notan |
| Actividad | Beneficio |
|---|---|
| Ejercicio diario | Reduce ansiedad y mejora el ánimo |
| Hablar con alguien | Disminuye el estrés emocional |
| Descansar bien | Favorece la claridad mental |
| Meditar o respirar | Promueve la calma y concentración |
| Característica | Salud Mental | Salud Física |
|---|---|---|
| Definición | Estado de bienestar emocional, psicológico y social | Estado óptimo del cuerpo y su funcionamiento |
| Afecta cómo... | Piensas, sientes, tomas decisiones y te relacionas | Te mueves, respiras, duermes, comes y realizas actividades físicas |
| Síntomas comunes | Ansiedad, tristeza prolongada, cambios de ánimo, pensamientos negativos | Fatiga, dolor, fiebre, pérdida de fuerza, lesiones visibles. |
| Factores que la afectan | Estrés, trauma, aislamiento, presión social, genética | Alimentación, ejercicio, descanso, enfermedades, accidentes |
| Forma de prevención | Terapia, hablar con otros, relajación, autoconocimiento | Dieta equilibrada, ejercicio, chequeos médicos, buena higiene |
| Estigma social | Alto (muchas veces invisible o malentendido) | Bajo (generalmente aceptado y atendido) |
| Relación entre ambas | El estrés o ansiedad pueden causar enfermedades físicas | Una enfermedad física puede generar problemas emocionales |
Visita estos sitios para más información: